Indice - Table of contents

Lo Nuevo [hide]

Reportes : From The St... : Page 1a
Reportes : From The St... : Page 1
Resenas : Test Review MPL
Resenas : Test revew
Musicos : New Musician
Fotos : Tom Ehrlich : test subpage
Fotos : Tom Ehrlich : test 3
Fotos : Michael Lazarus : MPL - New Gallery 1
Tienda : Methods · Métodos
Musicos : Juan Formell
Musicos : Yordamis Megret Planes
Musicos : Yasser Morejón Pino
Musicos : José Luis "Changuito" Quintana
Musicos : Dennis Nicles Cobas
Fotos :
Cuba based rap duo, Zona Franka, blends traditional rhythms with the grit and swagger of hip-hop and rap vocal phrasings. Their clever shout choruses create instant tropical dance classics using their unique self-titled "changui con flow" style.

Fotos Del Día [hide]

cuban music, musica cubana cuban music, musica cubana cuban music, musica cubana cuban music, musica cubana
All
Authentic Latin Music Catalog for SYNC - TV & Film Music

SpanishEnglishDiscography - 1995-En directo desde el patio de mi casa

cuban music, musica cubana1995 - En Directo Desde el Patio de Mi Casa - Como «Lo Ultimo en Vivo» de Los Van Van, este disco es uno de temas inéditos grabado en vivo frente a un público numeroso. Como todo aquél que ha escuchado o tocado salsa conoce, realizar tal hazaña puede ser increíblemente difícil bajo todo punto de vista, pero los virtuosos de NG lo llevan a cabo sin mayores contratiempos. Aquí hay dos cambios de personal, Raúl «El Yulo» Cárdenas, uno de los miembros fundadores de Los Van Van, en las tumbadoras, y en la primera plana se suma un nuevo cantante, Jorge David «El Gafas» Rodríguez, que también pasaría por Bamboleo. Una voz femenina no identificada aparece en los coros y el rapero Athanay es el artista invitado. Después de una larga introducción hablada del Tosco, el disco estalla con «Papa Changó». En la entrada (a 1:44) escuchamos al bajo tocando «bomba» y un montuno poderoso. Empieza como un típico montuno timbero, estilo Manolito y Su Trabuco, pero escucha el hermoso desplazamiento rítmico del minuto 1:51 y como se resuelve ante la entrada del coro, que en sí es muy adictivo. Después escuchamos una introducción extendida de los metales y el cuerpo, cantado en armonía. Calá se desata en una serie de guías imponiendo su casta de siempre.

La mitad inicial de «Ternuras Impacientes» es uno de los primeros experimentos de Cortés hacia el terreno de balladas R&B. Aparte de ser cantada en español, no cuenta con nada que podríamos identificar con timba o salsa. Una crítica común sobre NG, conocida por sus innovaciones en la salsa, es la falta de innovación en cuanto a otros géneros de música. Pero si esta balada no es particularmente innovadora dentro del género del R&B, escucharla reiteradamente revelará una obra muy hermosa y de gran composición, con una introducción y puente lúcidos. Al tercer minuto la canción se vuelve salsa y aquí, de vuelta en el ámbito latino, sí se perciben las innovaciones, especialmente en las armonías vocales. Desafortunadamente, este es uno de los lugares donde la grabación en vivo merma la calidad de interpretación, pues es evidente que las armonías están desafinadas en ciertos momentos cruciales. Esta sección realmente merece una grabación de estudio y si sólo hubiese sido interpretada como se la compuso, estaríamos hablando de una pieza espectacular. Atinar con los coros bajo la acústica hostil que producen monitores de escenario que se utilizan en este tipo de conciertos es prácticamente imposible, y los coros de este disco no se acercan en lo absoluto a los coros sublimes de «En la Calle» o cualquiera de los discos anteriores. Esperamos con ansia el día en que las agrupaciones latinas puedan adquirir el tipo de sistema de monitores de oído que utilizan Peter Gabriel y Phil Collins. La otra balada es de Juan Luis Guerra, la preciosa «Hasta Que Me Olvides», composición que irónicamente es atribuida a «D.R.»

El último CD de NG, «Baila Conmigo» presenta un potpourri de éxitos de todas las grandes bandas cubanas y cuando es el turno de NG, el Tosco escoge «La Apretadora», el penúltimo tema de «En Directo Desde el Patio». El coro es adictivo y el arreglo es muy astuto, con la clave cambiando su sentido con gran sencillez entre verso y coro. «El Baile Chino» presenta un ritmo timbificado de música de restaurante chino. El Tosco empieza un poco desafinado, lo cual deteriora un poco el inicio de la canción, pero esto pasa al olvido con la entrada de Peruchín y sus audaces desplazamientos de montuno a 2:02 apoyando el segmento de guías de Calá y de ahí en adelante despega el tema. En resumen, «En Directo Desde el Patio de mi Casa» no es sitio para empezar a entender a NG La Banda, pero es indispensable para el fanático serio.


tuesday, 22 march 2011, 07:31 pm